Skip to main content
DevSecCon_2025_Logo_-_light_hor_year_xfx16j

Asegurar la transición a la IA nativa

22 de octubre de 2025 - Virtual

El desarrollo de software está experimentando un cambio radical a medida que la IA transforma la manera en que creamos, implementamos y protegemos las aplicaciones. Regístrate en la primera cumbre mundial de la comunidad sobre seguridad de IA, que abordará estrategias fundamentales para potenciar la innovación en IA sin comprometer la seguridad.

Regístrate ahora

Acompáñanos en DevSecCon25 para celebrar a nivel global la innovación en seguridad de IA, con conferencias inspiradoras, demostraciones prácticas y una comunidad que presenta investigaciones revolucionarias. Si estás metido de lleno lidiando con servidores MCP, domando agentes descontrolados en producción y viendo gente programando a pura vibra por todos lados, y todo eso te tiene preocupado por la seguridad, ¡esta conferencia es para ti!

Oradores destacados

Expertos líderes en IA y seguridad de todo el mundo. Consulta la lista completa de oradores a continuación.

Headshot of Zack Kass

Zack Kass

Global AI Advisor and Former Head of Go-To-Market, OpenAI

Headshot of Zack Proser

Zack Proser

Developers Education, WorkOS

Headshot of Nnenna Ndukwe

Nnenna Ndukwe

Principal Developer Advocate, Qodo

Headshot of Guy Podjarny

Guy Podjarny

Founder and CEO, Tessl

¡Ven por los agentes, quédate por la diversión!

Esta no es una conferencia habitual. Prepárate para inspiradoras conferencias magistrales, sesiones prácticas que realmente dejarán su huella y un espacio de diversión, MÚSICA EN VIVO y sesiones de DJ, desafíos de desarrollo y juegos, todo ello acompañado de una generosa dosis de entusiasmo por el desarrollo. Échales un vistazo a nuestras charlas y al programa completo a continuación.

Escenario principal

Acompáñanos en el escenario principal para escuchar las inspiradoras ponencias de líderes en IA y ciberseguridad. Se ofrecerán ideas visionarias, liderazgo intelectual en el sector y una visión de lo que está por venir en el mundo de la IA segura.

Sesiones con demostraciones de IA

Trae tu laptop y participa en demostraciones interactivas y prácticas sobre cómo crear y proteger con IA. Saldrás con habilidades que podrás aplicar de inmediato.

Sesiones sobre seguridad de IA

Charlas de vanguardia que exploran los desafíos de seguridad en constante evolución en la era de la IA. Descubre cómo proteger las aplicaciones impulsadas por IA, obtener visibilidad de los modelos y proteger los agentes en todo el SDLC.

Sesiones sobre las innovaciones de Snyk

Descubre los últimos avances de Snyk durante sesiones dinámicas que incluyen demostraciones de productos en directo, anuncios importantes e historias de éxito de clientes.

Agenda

Explora el programa completo de sesiones, indicado en hora del este (ET), con charlas imprescindibles en el escenario principal y en las salas paralelas.

10:00 AM
El futuro del desarrollo: construir de forma segura a la velocidad de la IA


Peter McKay
CEO - Snyk

La IA está redefiniendo lo que significa ser desarrollador. Acompaña a Peter McKay, CEO de Snyk, en una inspiradora ponencia inaugural en la que profundizará en cómo la IA está transformando la forma en que se diseña, se crea y se mantiene el software. Destacará las emocionantes oportunidades que genera, así como los riesgos críticos que los equipos deben afrontar.

10:20 AM
Navegar por los nuevos paradigmas del desarrollo de software - Charla informal

Guy Podjarny
Fundador y CEO - Tessl

Danny Allan
Director de tecnología - Snyk

Acompaña a Guy Podjarny y Danny Allan en una charla informal en la que explorarán el futuro del desarrollo de software. Juntos, compartirán sus conocimientos sobre cómo el sector está pasando de un enfoque centrado en el código a un paradigma centrado en las especificaciones, y explorarán el nuevo equilibrio emergente entre la experiencia del agente y la experiencia del desarrollador, así como lo que este cambio significa para los desarrolladores, la innovación y la seguridad.

10:50 AM
Paseo y charla en el bosque de la IA: el futuro del desarrollo de software sin ataduras

Zach Proser
Formación para desarrolladores - WorkOS

El desarrollador del mañana no estará encadenado a su escritorio. Con las herramientas nativas de IA, los límites de cuándo y dónde podemos crear software se están desvaneciendo.

En esta ponencia, Zack Proser comparte cómo su propio flujo de trabajo diario refleja este cambio. Las mañanas y las tardes comienzan frente a una MacBook Pro, donde Wispr Flow convierte su voz en código a una velocidad de 179 palabras por minuto mientras colabora con Cursor Agents para desarrollar funciones. 

Sin embargo, el avance más sorprendente se produce al mediodía, durante un largo paseo por el bosque. Utilizando el modo de voz avanzado de OpenAI en su teléfono, Zack trabaja siguiendo la tradición peripatética: razonando en voz alta sobre la arquitectura y aclarando características, mientras el oxígeno y las endorfinas alimentan su creatividad y un agente inteligente captura y transmite el contexto.

El resultado es un flujo de trabajo en el que una parte significativa del tiempo productivo de codificación se lleva a cabo fuera del escritorio, pero sigue siendo seguro y confiable. Los entornos aislados de agentes y los análisis de CI/CD limitan el radio de impacto, las solicitudes de extracción se validan automáticamente e incluso las llamadas de voz móviles se autentican a través de identidades de confianza. El contexto personal de dispositivos como el Oura Ring puede enriquecer aún más los sistemas de IA, siempre que los flujos de datos se diseñen con medidas de protección sólidas.

Esta charla combina ejemplos en directo con imágenes del recorrido, lo que permite vislumbrar el futuro próximo del desarrollo sin ataduras y potenciado por IA, y reflexionar sobre el equilibrio entre libertad y seguridad en nuestros flujos de trabajo.

11:35 AM
Asegurar el futuro de la IA

Manoj Nair
Director de innovación - Snyk

Danny Allan
Director de tecnología - Snyk

Acompaña a Danny Allan, director de tecnología, y a Manoj Nair, director de innovación de Snyk, para descubrir cómo Snyk ayuda a garantizar la seguridad del desarrollo a la velocidad de la IA y a optimizar la gestión de la seguridad de las aplicaciones.

02:30 PM
Umbrales sociales - Ponencia de cierre


A lo largo de la historia, adoptamos la innovación cuando mejoraba claramente la vida: pensemos en el fuego, la electricidad, los antibióticos o Internet. Pero hoy en día, este fenómeno cambió. A medida que la IA avanza rápidamente, la mayor barrera ya no es lo que la tecnología puede hacer, sino lo que la sociedad está dispuesta a aceptar. En esta provocativa ponencia, Zack Kass explora la creciente brecha entre las posibilidades tecnológicas y la predisposición de la sociedad. A partir de su experiencia al frente de la evolución de la IA, Zack explica por qué la resistencia cultural, ética e institucional, y no las limitaciones técnicas, determinará el ritmo del progreso. El público saldrá con un marco sólido para sortear la resistencia, replantearse la innovación y liderar uno de los momentos más cruciales de la historia de la humanidad.

12:10 PM
Seguridad de IA en contenedores: cómo automatizamos la seguridad a gran escala


W. Ian Douglas
Especialista principal en relaciones con desarrolladores- Block

¿Qué sucede cuando le pides a tu comunidad que haga contribuciones y quieres asegurarte de que no haya elementos maliciosos en tu código? Resolvimos este problema haciendo que nuestro sistema de IA creara su propio análisis de seguridad para un proyecto impulsado por la comunidad de envío de “recetas de automatización”. Creamos un canal de seguridad totalmente automatizado y a base de contenedores que analiza las solicitudes de extracción de GitHub de forma aislada utilizando análisis de IA sin interfaz y algoritmos de detección de amenazas. Aprende a crear tu propio plan para implementar la automatización de la seguridad impulsada por IA en los procesos de CI/CD. Transformó nuestro cuello de botella de revisión manual en una máquina automatizada que genera confianza y procesa las solicitudes en minutos en lugar de días, y también puede ayudarte a ti.

12:25 PM
MCP Threat Trap: Ingeniería del engaño para el acceso a la IA de confianza cero

Harshad Kadam
Ingeniero sénior de seguridad de infraestructuras - Indeed Inc.

Esta sesión está dirigida a defensores, ingenieros de detección y miembros curiosos del equipo rojo que exploran cómo la confianza cero se combina con la ingeniería del engaño en la era de la orquestación de la IA. Desglosaremos cómo creamos “MCP Threat Trap”, un sistema trampa que: simula herramientas internas sensibles a través del protocolo MCP, con retrasos realistas, gestión segura de errores y flujos SSE que imitan las API empresariales. Además, activa silenciosamente Canarytokens avanzados, para capturar metadatos enriquecidos, se ejecuta íntegramente en el edge global de Cloudflare a través de Workers, sin EC2, parches ni infraestructura que gestionar, lo que lo hace sigiloso y escalable al instante. Convierte los análisis aleatorios en inteligencia procesable, a fin de alimentar las políticas de confianza cero y brindarle a tu equipo de incidentes alertas ricas en contexto.

12:40 PM
Servidores MCP dinámicos para múltiples suscriptores: creación de herramientas sensibles al contexto sobre HTTP transmisible

Bob Remeika
CEO - Ragie.ai

El Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) promete una forma estandarizada para que los LLM interactúen con herramientas externas, pero la realidad actual a menudo resulta poco práctica. Las descripciones genéricas de las herramientas dejan a los modelos en la incertidumbre, lo que obliga a los usuarios a realizar el enrutamiento manualmente o a depender de reglas poco flexibles en clientes MCP como Claude Desktop, Cursor o la implementación de OpenAI. En Ragie, nos propusimos resolver este problema creando un servidor MCP para múltiples suscriptores y transmisible, que hace que las herramientas sean sensibles al contexto; anuncia sus capacidades reales de forma dinámica y se basa en datos específicos de cada suscriptor.

En esta charla, Bob repasará los desafíos prácticos de ingeniería que supone hacer realidad esa visión:

Cómo ampliamos el SDK FastMCP Python con una capa dinámica para generar descripciones de herramientas por suscriptor en el momento de la solicitud.

Cómo aprovechamos HTTP transmisible para mantener respuestas eficientes y escalables en cientos de suscriptores.

Principales dificultades que encontramos en torno a la partición, la gestión del contexto de las solicitudes y la garantía de compatibilidad con los clientes MCP existentes.

Por qué las “herramientas sensibles al contexto” transforman el enrutamiento de herramientas, pasando de ser una tarea basada en conjeturas a una tarea segura, lo que hace que las interacciones sean fluidas y naturales.

Al final, comprenderás no solo cómo implementar herramientas dinámicas en tu propio servidor MCP, sino también lo que se necesita para implementarlas en un entorno SaaS de múltiples suscriptores, sin dejar de cumplir plenamente con el protocolo oficial. Se trata de un análisis técnico detallado sobre la creación de la infraestructura que hace que el uso de la herramienta MCP resulte natural.

01:05 PM
Creación de servidores MCP multiusuario (edición sin complicaciones) con Arcade

Nate Barbettini
Ingeniero fundador - Arcade.dev

Construir servidores de Protocolo de Contexto de Modelo es una forma poderosa de ampliar las capacidades de los LLM, pero ¿qué sucede cuando se va más allá del “funciona en mi máquina”? Detrás de cada demostración de MCP se esconde un conjunto de preguntas complejas relacionadas con la seguridad y la autorización. En esta charla, Nate explicará cómo la última evolución de la especificación MCP hace posible la autenticación multiusuario detallada (que, según él, es más divertida de lo que parece). A lo largo del camino, explicará las prácticas recomendadas para proteger los servidores MCP en producción.

01:25 PM
Los agentes de IA ya están aquí, ¿estás preparado?

John McBride
Ingeniero principal - Zuplo

En 2025, la base de usuarios de más rápido crecimiento son los agentes de IA. Interactúan de forma autónoma con tu sistema para extraer datos y realizar operaciones. Para algunas empresas, esto es una amenaza que hay que controlar. Para otros, es una oportunidad para permitirles a los clientes interactuar con sus sistemas de una forma novedosa.

En cualquier caso, es necesario regular la forma en que los agentes interactúan con tu plataforma. Las API determinarán a qué recursos tiene acceso la IA, cómo puede acceder a esos datos y qué puede hacer con ellos. Tus API y los entornos asociados deben ser comprensibles para los agentes, tener suficientes funciones para que puedan realizar sus tareas y ser lo suficientemente robustos como para gestionar el tráfico automatizado a gran escala.

12:10 PM
Cómo pusimos a prueba la resistencia de los agentes de IA de YC (primavera 2025)


Rene Brandel
Cofundador y CEO - Casco (YC X25)

Hackeamos 7 de los 16 agentes de IA accesibles públicamente de YC X25. Esto nos permitió filtrar datos de usuarios, ejecutar código de forma remota y tomar el control de bases de datos. Todo en menos de 30 minutos por agente. En esta sesión, revisaremos los errores comunes que cometieron estas empresas y cómo puedes mitigar estos problemas de seguridad antes de que tus agentes pongan en riesgo tu negocio.

12:35 PM
IA de equipos rojos: cómo someter a pruebas de estrés las aplicaciones integradas con LLM como si fueras un atacante

Nnenna Ndukwe
Desarrolladora principal - Qodo AI

No basta con preguntar si tu aplicación LLM funciona en producción. Es necesario comprender cómo falla en un entorno probado en combate. En esta charla, profundizaremos en el uso del equipo rojo para los sistemas de IA generativa: indicaciones adversarias, sondeo del comportamiento del modelo, jailbreaks y nuevas estrategias de evasión que imitan a actores de amenazas del mundo real. Aprenderás a crear un manual de pruebas adversarias específicas para IA, simular escenarios de uso indebido e integrar el equipo rojo en tus SDLC. Los LLM son impredecibles, pero pueden evaluarse de forma sistemática. Exploraremos cómo hacer que las aplicaciones de IA sean comprobables, repetibles y seguras desde el punto de vista del diseño.

01:00 PM
Domesticar la explosión de identidades de la IA: protección de la IA agéntica y las identidades no humanas

Aamiruddin Syed
Seguridad del software de la cadena de suministro - AGCO Corp.

Los sistemas de IA están pasando rápidamente de modelos estáticos a enjambres de agentes autónomos con identidades, decisiones y derechos de acceso propios. Los sistemas tradicionales de gestión de identidades y accesos (IAM) diseñados para personas y cuentas de servicio estáticas no pueden seguir el ritmo. Esta charla explorará cómo la IA agéntica remodela el panorama de la identidad, en el que cada agente puede necesitar su propia identidad verificable, auditable y revocable. A partir de los 10 principales riesgos de identidad no humana de OWASP y el marco de IAM de IA agéntica de CSA, profundizaremos en nuevos modelos de confianza, vectores de ataque del mundo real y estrategias viables para mantener la responsabilidad y la seguridad de los sistemas autónomos.

01:20 PM
Seguridad STOIC: protección de aplicaciones de IA generativa frente a los cinco riesgos mortales

Jeff Watkins
Director de tecnología - CreateFuture

La IA generativa ofrece oportunidades increíbles, pero también plantea importantes desafíos en materia de ciberseguridad. A medida que se acelera la adopción, también lo hacen los riesgos: robo de datos, manipulación de modelos, datos de entrenamiento contaminados, interrupciones operativas y vulnerabilidades en la cadena de suministro. Esta charla presenta el marco “STOIC” (Stolen, Tricked, Obstructed, Infected, Compromised, es decir, robado, engañado, obstruido, infectado y comprometido) para ayudarte a identificar y mitigar estas amenazas.  Obtendrás información valiosa sobre cómo comprender los riesgos de la IA generativa, reforzar tus sistemas, proteger la cadena de suministro, gobernar con claridad y mantener la agilidad.  La IA generativa es transformadora, pero requiere defensas proactivas y por capas para evitar que se convierta en un problema. Con la estrategia adecuada, puede ser una herramienta segura y revolucionaria para tu organización.

01:55 PM
Agentes y servidores MCP: ¿están a salvo las “ovejas eléctricas”?

Brett Smith
Ingeniero de software distinguido - SAS

¿Puede el servidor MCP ayudar a proteger a las “ovejas eléctricas” de agentes deshonestos y actores maliciosos, o son simplemente otra forma de atacarlas? Esta charla explora la nueva superficie de ataque creada por los servidores MCP y la IA agéntica; se centra en las posibles vulnerabilidades y las estrategias de mitigación. Analizaremos cómo la IA agéntica puede mejorar el SDLC, al tiempo que abordamos los riesgos de seguridad que conlleva. Conoce el papel de los servidores MCP en la gestión de estos riesgos y ofrece estrategias para protegerlos contra posibles ataques. Obtén respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo es la IA agéntica en el SDLC? 

  • ¿Qué riesgo de seguridad supone la IA agéntica para el SDLC? 

  • ¿Cómo pueden los servidores MCP ayudar a la seguridad de la cadena de suministro? 

  • ¿Cuáles son los riesgos de utilizar servidores MCP?

  • ¿Cuáles son las estrategias para mitigar los ataques a los servidores MCP?

12:10 PM
Más allá del cambio a la izquierda: adopción de una experiencia DevSec sin fricciones en la era de la IA

Jeff Andersen
Director sénior, Gestión de productos - Snyk

Brendan Hann
Gerente sénior de marketing de productos - Snyk

El cambio a la izquierda es más importante que nunca. Participa en esta sesión para descubrir cómo Snyk les permite a los desarrolladores trabajar con rapidez sin sacrificar la seguridad ni interrumpir su flujo de trabajo.

12:20 PM
Evolución de la AppSec: de la gestión de tareas a la gobernanza estratégica y la prevención

Itay Maor
Gerente sénior de gestión de productos - Snyk

Kate Powers
Gerenta sénior de marketing de productos - Snyk

Para prepararse para la evolución de la IA, los equipos de AppSec necesitan su propia evolución. Participa en esta sesión para descubrir cómo la plataforma Snyk AI Trust les brinda a los equipos de AppSec visibilidad y control amplios para transformar a los equipos de AppSec de gestores de tareas a estrategas.

12:55 PM
Dejar atrás el caos de la priorización: automatización y confianza en la remediación

Ryan McMorrow
Gerente principal de producto - Snyk

Brendan Hann
Gerente sénior de marketing de productos - Snyk

Esta charla explorará las estrategias de remediación de código abierto y contenedores, y creará una puntuación de vulnerabilidad/marcos de confianza para automatizar la remediación de problemas de código abierto que tienen un bajo riesgo de vulnerabilidad.

01:10 PM
Seguro desde el inicio: Domesticar la revolución del código de IA

Ezra Tanzer
Director de gestión de productos - Snyk

Daniel Berman
Director de marketing de productos - Snyk

Brendan Putek
Director de DevOps - Relay Network

La priorización y la remediación son cuellos de botella para la AppSec tradicional. Aprende cómo Snyk les permite a los desarrolladores realizar correcciones con confianza sin introducir cambios disruptivos.

01:30 PM
Las aplicaciones agénticas requieren soluciones de seguridad agénticas.


Rudy Lai
Director de desarrollo tecnológico - Snyk

Garantizar la seguridad de la próxima generación de IA requiere un nuevo paradigma de seguridad. A medida que crece el uso de la IA agéntica y las aplicaciones nativas de IA, se amplía la superficie de ataque y se introduce una serie de riesgos novedosos, desde la inyección de indicaciones y los flujos tóxicos hasta la imprevisibilidad del comportamiento no determinista. Las herramientas de seguridad tradicionales basadas en reglas, diseñadas para el determinismo y la parametrización, simplemente no serán suficientes. Para permitir la innovación segura en aplicaciones de IA, necesitamos un nuevo tipo de equipos de seguridad, ingenieros de seguridad de IA que aprovechen sus propios sistemas de coordinación de seguridad agéntica. En esta sesión, se explorarán las tareas fundamentales que deben cubrir estos sistemas y la oportunidad que ofrece la orquestación para ver, comprender y abordar las amenazas complejas contra las aplicaciones nativas de IA.

El desafío para desarrolladores de seguridad de IA te espera

Algo grande se está gestando en DevSecCon25… ¡nuestro primer desafío para desarrolladores de seguridad de IA!
Piensa en un desafío para desarrolladores de ritmo rápido, resolución creativa de problemas y la oportunidad de formar equipo con mentes brillantes de todo el mundo. Por ahora, mantenemos los detalles en secreto, pero confía en nosotros: no te lo querrás perder. Regístrate hoy para estar al día y conseguir tu lugar antes de que se agoten.

Conoce a los oradores, luego, regístrate.

Si aún no te registraste, este elenco estelar de oradores te convencerá. Desde líderes intelectuales del sector hasta expertos con experiencia práctica, están preparados para inspirarte, desafiarte y, por qué no, sacarte una sonrisa. No pierdas la oportunidad de aprender de los mejores: ¡reserva tu lugar hoy mismo!

Stone Werner

Software Engineer, Ragie.ai

Stone Werner

Zack Kass

Global AI Advisor and Former Head of Go-To-Market, OpenAI

Zack Kass

Zack Proser

Developers Education, WorkOS

Zack Proser

Nnenna Ndukwe

Principal Developer Advocate, Qodo

Nnenna Ndukwe

Guy Podjarny

Founder and CEO, Tessl

Guy Podjarny

John McBride

Staff Engineer, Zuplo

John McBride

Nate Barbettini

Founding Engineer, Arcade.dev

Nate Barbettini

W. Ian Douglas

Staff Developer Advocate, Block

W. Ian Douglas

Rene Brandel

Cofounder & CEO, Casco (YC X25)

Rene Brandel

Brett Smith

Distinguished Software Engineer, SAS

Brett Smith

Jeff Watkins

Chief Technology Officer, CreateFuture

Jeff Watkins

Harshad Sadashiv Kadam

Senior Infrastructure Security Engineer, Indeed Inc

Harshad Sadashiv Kadam

Peter McKay

CEO, Snyk

Peter McKay

Manoj Nair

Chief Innovation Officer, Snyk

Manoj Nair

Danny Allan

Chief Technology Officer, Snyk

Danny Allan

Aamiruddin Syed

Supply Chain Software Security, AGCO Corporation

Aamiruddin Syed

Brendan Putek

Director of DevOps, Relay Network

Brendan Putek

Jeff Andersen

Senior Director, Product Management, Snyk

Jeff Andersen

Brendan Hann

Senior Product Marketing Manager, Snyk

Brendan Hann

Itay Maor

Senior Manager, Product, Snyk

Itay Maor

Kate Powers

Senior Product Marketing Manager, Snyk

Kate Powers

Ryan McMorrow

Staff Product Manager, Snyk

Ryan McMorrow

Ezra Tanzer

Director, Product Management, Snyk

Ezra Tanzer

Daniel Berman

Product Marketing Director, Snyk

Daniel Berman

Rudy Lai

Director, Technology Incubation • Emerging Technologies & Solutions, Snyk

Rudy Lai

Regístrate ahora

Reserva hoy mismo tu asiento en primera fila para un evento innovador que explora las fronteras de la confianza en la IA. Explora estrategias esenciales y las prácticas recomendadas para garantizar tu transición a la IA nativa.

Mira lo mejor de DevSecCon '24

DevSecCon 2024 estuvo repleto de información práctica y sesiones inolvidables con líderes del sector. Échale un vistazo a lo más destacado del evento virtual y la gira presencial del año pasado e inspírate para este año. ¡Estén atentos para más detalles sobre la agenda de este año!